En nuestra noticia anterior, ya habíamos informado que la Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Ley de Enmienda Constitucional N° 17/19, cuyo texto contiene la disposición que establece que la protección de datos personales, incluso por medios digitales, es un derecho fundamental.

Ahora fue el turno del Pleno del Senado Federal de aprobar el texto del mencionado Proyecto de Enmienda Constitucional, lo que se produjo por unanimidad a finales de octubre.

Por tanto, la protección de datos personales, incluso en medios digitales, pasará a formar parte de la lista de derechos fundamentales, teniendo la Unión la facultad de legislar privadamente sobre esta materia.

La aprobación de este proyecto indica que existe una preocupación cada vez más latente en el país respecto a la protección de datos personales, confirmando lo previsto en la Ley General de Protección de Datos (LGPD).

Por ello, cada vez es más importante que las empresas adapten sus normas de cumplimiento a la LGPD con el fin de mitigar el riesgo de fuga de datos, así como la potencial incidencia de multas por incumplimiento de la legislación.