La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que establece nuevas reglas para el PERSE. El beneficio estará vigente desde abril de 2024 hasta diciembre de 2026 y deberá respetar el límite de R$15 mil millones. Si se supera el límite establecido por ley, se restablecerán las tasas impositivas.
Recuerde que PERSE se creó en mayo de 2021 para ayudar a las empresas que tuvieron que suspender sus actividades debido a la pandemia de COVID-19. En aquel momento, la exención de impuestos (IRPJ, CSLL, PIS/COFINS) había sido vetada por el presidente, pero el veto fue revocado en marzo de 2022.
A finales del año pasado, el Gobierno Federal emitió la Medida Provisional 1.202/23, que abolió el beneficio, decisión que desagradó al Congreso Nacional. La solución encontrada fue abordar el asunto mediante un proyecto de ley (PL 1.026/24), que, a su vez, fue aprobado por el Congreso Nacional.
Además del límite establecido por el proyecto de ley, hubo una reducción en el número de actividades económicas beneficiadas, de 44 a 30. El proyecto será ahora votado por el Senado Federal y, si se aprueba, será enviado a sanción presidencial.
Cabe señalar, sin embargo, que los efectos de la MP 1.202/23 continúan vigentes, es decir, en este mes de abril los contribuyentes que se beneficiaron del PERSE deberán pagar sus contribuciones PIS, COFINS y CSLL normalmente.
Ahora solo queda esperar las escenas de los próximos capítulos de la más nueva temporada de esta serie que salió en el 2021 y no deja de sorprendernos.