A través del Proyecto de Ley nº 512/23, se votará un plan de pago de impuestos específicamente para los contribuyentes afectados por la reciente decisión del Supremo Tribunal Federal (STF), que trató de la posibilidad de desconstituir la cosa juzgada en el Derecho Tributario, cuando haya un cambio de entendimiento sobre el tema, lo que fue denominado PERT-FIM.

De acuerdo con lo que consta en la fundamentación del proyecto de ley, el Supremo Tribunal Federal (STF), al permitir un cambio de entendimiento sobre el tema para revocar decisiones que ya se volvieron firmes, desconoce el principio de inmutabilidad de la cosa juzgada y la seguridad jurídica, lo que puede generar miles de millones en pérdidas para las empresas, comprometiendo inversiones en el país.

El Proyecto, que aún está pendiente de aprobación, prevé seis modalidades de pago, con plazos de 20, 15, 10, 5 y 2,5 años, además del pago en efectivo, con reducciones en multas, intereses y gastos judiciales, con posibilidad de utilizar créditos por pérdidas fiscales y base de cálculo de CSLL negativa y órdenes judiciales para amortizar hasta el 70% del saldo restante después de la aplicación de los descuentos.