El CARF se reunirá el 6 de agosto para analizar y votar las propuestas de nuevos precedentes. Se analizarán un total de 45 propuestas sobre diversos temas, y el debate será transmitido en vivo por el tribunal en su canal de YouTube.

Sin embargo, algunas propuestas resumidas abordan cuestiones aún controvertidas, como las propuestas 10 y 16, que enfatizan que los depósitos y compensaciones judiciales no son equivalentes a un pago a efectos de la aplicación del principio de declaración voluntaria. Curiosamente, estas propuestas surgen poco después de que se emitieran decisiones favorables al contribuyente al respecto.

La disposición 24 permite la aplicación de una multa aislada por incumplimiento del pago de la estimación mensual, junto con la multa de oficio impuesta tras la promulgación de la Ley n.º 11.488/07. Cabe destacar que el Juzgado 105 del CARF prohíbe este requisito; sin embargo, se argumenta que esta disposición no consideró las multas impuestas tras la entrada en vigor de la mencionada ley. Resulta prematuro resumir esta cuestión, sobre todo considerando que existen decisiones favorables en el Poder Judicial.

Finalmente, una propuesta resumida que nos parece válida es la 32.ª, que finalmente permite que las estimaciones mensuales del IRPJ y la CSLL, liquidadas mediante compensaciones pendientes de análisis por parte de las autoridades fiscales, se incluyan en el saldo negativo del período. Esto evita el llamado efecto cascada, que genera innumerables demandas judiciales debido a la demora de las autoridades fiscales en analizarlas o en resolver las defensas presentadas por los contribuyentes.