En busca de innovación en la producción de pruebas, el Tribunal del Trabajo está capacitando a sus empleados para analizar evidencia producida digitalmente.
La Justicia del Trabajo, que siempre ha utilizado la prueba testimonial, acepta cada vez más el uso de evidencia digital, como registros de redes sociales, biometría, registros de teléfonos celulares, sistemas de geolocalización e incluso direcciones IP de dispositivos electrónicos.
La aceptación de esta evidencia digital representa un gran avance, ya que la evidencia digital contiene una veracidad de los hechos muchas veces mayor que la evidencia testifical, la cual está sujeta a que los hechos hayan ocurrido o no al ser recordados, y puede ser más viciada que la información contenida en el medio digital.
Estas prácticas innovadoras en la Justicia del Trabajo están siendo recopiladas en un portal del Consejo Nacional de Justicia (CNJ) llamado Justicia 4.0, que tiene como objetivo promover el acceso a la Justicia a través de acciones y proyectos desarrollados para el uso colaborativo de productos con nuevas tecnologías e inteligencia artificial.