Como forma de mitigar los efectos sufridos por las empresas del sector de turismo y eventos, se aprobó el PERSE (Programa de Emergencia para la Reanudación del Sector de Eventos), mediante la Ley 14.148/2021.
Además de ofrecer opciones de renegociación de deudas tributarias y no tributarias, incluido el FGTS, con descuentos de hasta el 70%, el proyecto original del PERSE también preveía el beneficio de una tasa cero para el IRPJ, CSLL, PIS y COFINS durante 60 meses para las empresas comprendidas en el sector, a saber:
– La realización/comercialización de congresos, ferias y eventos deportivos, sociales, promocionales o culturales, así como fiestas, ferias empresariales, espectáculos en general, buffets sociales e infantiles y discotecas y locales de ocio;
– Hostelería en general – – Cines
– Empresas del sector turístico (alojamientos; agencias de viajes; operadores turísticos; parques temáticos).
El beneficio relacionado con la tasa cero recién se promulgó en marzo de 2022, luego de que el veto fuera revocado por el Congreso Nacional, y por lo tanto se encuentra en plena vigencia.
Para ampliar el alcance del beneficio, la Ley 14.390, de 4 de julio de 2022, estableció que las empresas de los sectores comprendidos en el PERSE podrán disfrutar de la alícuota cero incluso si no adoptan el sistema de Utilidad Real.
De esta forma, los sectores incluidos en el PERSE podrán gozar de los beneficios, independientemente de que adopten Beneficio Real, Presunto o Arbitrado, existiendo argumentos para reivindicar el reconocimiento, en sede judicial, del derecho al referido beneficio desde la promulgación de la Ley nº 14.148/2021.