“ESG” es un acrónimo internacional de “Gobierno Ambiental, Social y Corporativo”.

El acrónimo se asocia más con un nuevo tipo de mentalidad que está surgiendo entre abogados, empresarios y ejecutivos.

Esta mentalidad ESG impregna estilos, proyectos, diseño de servicios, relaciones laborales, asociaciones, etc.

Más que una mentalidad, se puede decir que ESG está vinculado a la estrategia que una empresa decide seguir.

El mundo está más conectado que nunca. Todo y todos estamos constantemente conectados. Basta con buscarlo en Google y estarás conectado con algo o alguien.

Esta tendencia está respaldada por los Objetivos de Desarrollo del Milenio, desarrollados por la ONU, que buscan construir un mundo más equilibrado, basado en una visión transformadora para un mundo mejor.

Brasil es uno de los países signatarios de los objetivos del milenio y, por ello, ha asumido el compromiso de invertir e incentivar proyectos y políticas que estén alineadas con estos objetivos.

Palabras como sostenibilidad, diversidad, respeto a la dignidad humana, inclusión, entre otras, se han convertido en temas relevantes en todas las empresas, por lo que entendemos que el derecho corporativo también necesita ocupar un lugar destacado en esta nueva forma de hacer negocios.

2021 será un gran año para revisar procesos y proyectos, con el fin de invertir y cultivar una cultura corporativa fuerte y sostenible que se preocupe por el todo, por las personas, el planeta y el bienestar general.