Es indiscutible que la movilidad es muy importante en la vida de cualquier persona, pero especialmente en la vida de las personas autistas que necesitan moverse con frecuencia para llevar a cabo sus tratamientos.
A continuación enumeraremos algunos derechos que tienen las personas autistas en el transporte que quizás no conozcas:
Pase Gratuito en el transporte público: La Ley nº 8.899/94 garantiza la concesión de pases gratuitos a personas con discapacidad, demostrablemente necesitadas, en el sistema de transporte público interestatal.
Plazas de aparcamiento específicas: El Estatuto de las Personas con Discapacidad garantiza que las plazas de aparcamiento cerca de los accesos estén reservadas para vehículos que transporten a personas con discapacidad o movilidad reducida. Estas plazas deben estar debidamente identificadas y su titular debe acreditar su derecho a ellas mediante una identificación específica.
Taxi accesible: El Estatuto de las Personas con Discapacidad también prevé la dotación de al menos un 10% de vehículos de las flotas de las compañías de taxi que sean accesibles a personas con discapacidad.
Alquiler de vehículos: El Estatuto de las Personas con Discapacidad establece que las empresas de alquiler de vehículos, por cada 20 vehículos de su flota, deberán disponer de 1 vehículo adaptado para una persona con discapacidad.
Boleto de avión: Según Resolución de ANAC, si es necesaria la presencia de un acompañante para una persona con discapacidad, la aerolínea otorgará un descuento de al menos el 80% de la tarifa cobrada al pasajero con discapacidad.