Recientemente, se ha discutido mucho sobre la posibilidad de que las empresas reclamen impuestos PIS y COFINS sobre gastos adicionales derivados de la pandemia, como la compra de guantes, alcohol en gel, mascarillas, monitores de temperatura, licencias de software para trabajo remoto, y también en los casos en que los empleados son retirados del lugar de trabajo, pero es la empresa la que asume los costos de las pruebas para confirmar si los empleados están o no infectados con COVID-19.
La pregunta es si dichos gastos pueden ser entendidos como insumos, especialmente después de la decisión del Superior Tribunal de Justicia (Tema 779 y 780), que consideró que insumo es todo aquello que es esencial o relevante para la actividad de la empresa.
La tesis ya se ha extendido por todo el poder judicial del país y hay decisiones a veces favorables a los contribuyentes, a veces no.
Pero, después de todo, ¿son estos gastos esenciales y relevantes para las actividades de la empresa? La respuesta reside en la decisión del Tribunal Superior de Justicia, en particular en el voto de la jueza Regina Helena Costa, quien también destaca la relevancia de los gastos legalmente exigidos.
Varias regulaciones estatales y municipales establecen normas para que los negocios operen con normalidad, siendo el ejemplo clásico el uso obligatorio de mascarilla y desinfectante de manos. ¡Pero eso no es todo! Durante mucho tiempo, muchos establecimientos cerraron sus puertas y el trabajo se realizó de forma remota. De repente, estas empresas tuvieron que reestructurarse e invertir para adaptarse a esta nueva realidad.
La Receita Federal entiende que las empresas que, por exigencia legal, suministran equipos de protección individual (EPI) a sus empleados pueden aprovechar los créditos del PIS/COFINS, pues son considerados insumos.
Por lo tanto, al tratarse de una exigencia legal o reglamentaria creada debido a la pandemia, existen argumentos para autorizar la toma de créditos PIS/COFINS para guantes, mascarillas, alcohol en gel y otros artículos que se hayan adquirido para mantener la empresa en funcionamiento, así como para garantizar la protección de los empleados.