La Ley nº 14.711, de 30 de octubre de 2023, trajo una serie de cambios que pretenden mejorar las reglas sobre garantías reales, como la enajenación fiduciaria y la hipoteca.
Se espera una mayor claridad en el procedimiento de ejecución de las garantías y, por tanto, una recepción más rápida por parte de los acreedores.
Entre las principales modificaciones podemos mencionar:
La posibilidad de establecer una cesión fiduciaria posterior, que surtirá efecto tras la cancelación de la cesión fiduciaria inmediatamente anterior. La nueva redacción también permite al deudor fiduciario obtener un nuevo préstamo con la misma garantía inmobiliaria.
La definición, en derecho, del agente de garantía, figura traída de la práctica contractual cuyo objeto es actuar en nombre propio, pero en interés de los acreedores, para registrar las garantías y ejecutarlas cuando sea necesario;
La creación de procedimientos para la ejecución extrajudicial de las garantías que recaigan sobre bienes muebles, con registro e incautación sujetos a orden judicial;
Concurso de acreedores y otras normas de ejecución extrajudicial de garantías sobre bienes inmuebles.
Se espera que las modificaciones contribuyan a un mayor acceso al crédito, así como a una reducción de los tipos de interés, dada la mejora que supone la previsibilidad del cobro, a través de la ejecución de garantías.