Publicada a finales del año pasado, la Ley nº 14.689/2023, también conocida como Ley CARF, restableció el voto dirimente a favor del fisco, es decir que en caso de empate prevalecerá el entendimiento del voto del presidente del panel, que siempre es un representante del Tesoro.
Para mitigar el impacto de este revés legislativo, la ley eliminó multas y canceló las representaciones penales en los casos en que los contribuyentes fueran derrotados por el voto decisivo.
Sin embargo, al regular el asunto, el Servicio de Impuestos Federales introdujo restricciones que no existían en la ley. La primera restricción se refiere al tipo de sanciones que se beneficiarán de la exclusión, ya que las multas por demora, las multas aduaneras y las multas individuales quedaron excluidas de esta amnistía.
Además, según las normas regulatorias, estos beneficios de exclusión solo podrán aplicarse a partir del 12 de enero de 2023.
Cabe señalar que tales restricciones son ilegales porque agregan reglas que no existen en la ley CARF, lo que está prohibido por el ordenamiento jurídico brasileño.
Por lo tanto, recomendamos a los contribuyentes afectados por esta situación que busquen rápidamente acciones legales para eliminar estas ilegalidades.